*Por Karine Niño.  Costa Rica atraviesa una de los momentos más críticos de la historia, un instante oportuno para recordar lo que dice artículo  64 de nuestra constitución, donde se indica que el Estado debe fomentar el cooperativismo por ser una...
  EDITORIAL Los sectores de la economía social no podemos seguir en la mira de los intereses que siguen desconociendo el papel fundamental en la democratización de la riqueza El cooperativismo es la única alternativa al modelo económico “fundado en el egoísmo...
  Oposición, empresarios y sectores sociales señalan poca estrategia e inconsistencia del Gobierno Aarón Chinchilla. - Han pasado tres años de la administración Alvarado Quesada en medio de una convulsa atmósfera política: tensión entre sectores sociales, polémicas entre los poderes de...
  *Por Welmer Ramos Gónzalez. Avales para cubrir faltante de garantías, no para sustituirlas ni para garantizar antiguas deudas en mora. La mayor Liquidez y los avales deben disminuir el costo del endeudamiento, no aumentar ganancias de los acreedores. El trato que se...
  *Por Luis Corella. El viernes 07 de agosto la Asociación Bancaria Costarricense organizó un conversatorio para analizar el funcionamiento de las cooperativas de ahorro y crédito y los proyectos de ley que en este momento, con respecto a estas cooperativas, se discuten en...
  * Por Luis Corella. Con el relanzamiento de La Voz Cooperativa, se me ha pedido que escriba una columna en las distintas ediciones, y le hemos puesto el nombre de Ventana Cooperativa, para que nos sirva de mirador desde donde...
Los embajadores de la OCDE destilan en su propuesta un interés privatizador que solo busca trasladar los buenos negocios del Estado a grupos empresariales. Cuando suponíamos que con la aprobación de la Ley de Fortalecimiento de las Finanzas Públicas (N°...
  * Por Gilda Odette González Picado. En el pasado Congreso Nacional Cooperativo, se planteó la necesidad de darle mayor participación a la mujer, y que el Conacoop, ente de representación y defensa del movimiento cooperativo, tenga una “Política de Género”. Si...
  *Por Sergio Navas. El cooperativismo moderno, reconoce sus orígenes en el año de 1844, cuando en el pueblo de Rochdale en Inglaterra, un grupo de 28 personas trabajadoras de la industria textil (27 hombres y 1 mujer), visualizan su destino...
  *Por Franklin Salazar Guzmán. Hace tres años, antes de que Costa Rica firmara el Acuerdo de Adhesión a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico, OCDE, este organismo alertaba sobre el grave problema que significa el empleo informal. Según...
- Advertisement -