Huésped incómodo, el dolor. Nadie quiere tenerlo en su casa. Sin embargo, el entrometido pensionista se autoinvita, llega a tocar a la puerta, se sienta a la mesa, de nos mete en la cama, y al despertar por la mañana lo descubrimos al lado nuestro, dispuesto a ofrecernos su odiosa compañía durante el día entero.
El cooperativismo es la llave del progreso para los pequeños productores en las Américas y el camino a seguir para acceder a mercados y escalar a nivel productivo, mejorar sus ingresos económicos y mantenerse vigentes en la actividad agropecuaria, transformando la vida de sus familias y el desarrollo de los territorios rurales.
El movimiento cooperativo es un propulsor de oportunidades reales de impacto económico y social, su auténtica contribución en la generación de esenciales beneficios para la productividad y la creación de empleos dignos, son gracias a que las cooperativas son constituidas bajo los más significativos valores de ayuda mutua, responsabilidad, democracia, igualdad, equidad y solidaridad, modelo asociativo que sigue siendo hoy honesto, efectivo y garante de resultados visibles hacia la responsabilidad del bien social y productivo.
Por supuesto, tenía que suceder. Una nueva psicopatología para enriquecer la ya variopinta galería de nuestras afecciones psíquicas. Se llama nomofobia: es el miedo irracional a salir de casa sin el teléfono móvil.
¿Recuerda usted dónde se encontraba al oír la noticia de la muerte de Kennedy, de Presley, de la Princesa Diana? ¡Cómo no recordar las circunstancias precisas en que nos enteramos de tan notorios eventos! Ahora bien, el 30 de abril de 1991, ciento treinta y ocho mil personas murieron ahogadas en Bangladesh. ¿Puede usted decirme en dónde le tocó recibir la primicia? Cosa difícil, recordar algo de lo que en su momento ni siquiera nos enteramos.
Peón cuatro de rey. Los relojes han sido puestos en marcha, y comienza a correr la sangre sobre el tablero. Los sesenta y cuatro escaques de la misteriosa cuadrícula serán el campo de batalla donde los dos contrincantes se trenzarán durante horas en la contienda sin tregua y sin misericordia de sus simétricas armadas.
Por Jacques Sagot
Una mañana, al despertar de un sueño particularmente agitado, Gregorio Samsa se descubrió retransformado a sí mismo en un ser humano. Fue con dificultad que logró volverse de lado sobre su cama, y aún más arduo ponerse...
Por Jacques Sagot
El tiempo nos va quitando a aquellos seres que perfumaban nuestra vida. Amigos, padres, cónyuges, acaso hijos. Un progresivo, inexorable despojamiento. Hurto sistemático. “Todo lo perderemos, y todo nos perderá”, decía Machado.
El portero ve vaciarse la gradería. ...
Por Vladimir de la Cruz
En el proceso de las elecciones municipales se ha avanzado mucho. Queda poco, tal vez, por perfeccionar y avanzar en este campo.
Las llamadas elecciones nacionales comprenden la elección del Presidente y sus vicepresidentes y la...
Por Arnold Encomendero Dávalos
En un mundo cada vez más complejo, incierto, ambiguo y financieramente tormentoso a causa de un sin fin de shocks económicos muy fuertes y negativos que han tenido consigo una alta inflación y hasta deflación en...