Por Jacques Sagot Y seguimos con la mitología patriótica.  Durmiendo al arrullo de nuestros viejos clichés.  “El país de los maestros”.  La figura social que supuestamente mejor encarna nuestros valores.  Enumeraré a continuación, y de manera muy escueta, algunos de...
Por Nury Guevara El próximo 06 de julio del 2024 se celebrará el Día Internacional de las Cooperativas en conmemoración del centenario de la creación de la Alianza Cooperativa Internacional (ACI). Así lo proclamó en 1992 la Asamblea General de...
El Banco Popular y de Desarrollo Comunal absorberá el 80,5% de los activos de mayor calidad o “banco bueno”, de de Coopeservidores R.L. (conocido como CS Ahorro y Crédito) con lo que se da garantía a los asociados de...
Por Freddy Gonzáles Rojas Este día contribuimos con la historia. Este día iniciamos un sueño de inclusión y de solidaridad, hecho de muchos otros sueños, de personas que todavía creen en la construcción de un país mejor.  En momentos en que...
Por Jacques Sagot Hace ya cuarenta y un años que el mundo conoció al que habría de ser uno de los grandes fantasmas de la actualidad: el SIDA.  Entre las metas oficiales del milenio se cuenta el encontrar por fin...
Por Ricardo Sancho El país transita un camino de crispación política como resultado de una crisis mayor de gobernabilidad e institucionalización del odio. La agenda política gira alrededor de lo intrascendente cuando lo importante como la inseguridad continúa matando a...
Nury Guevara / Artista 1.- ¿Qué es un Reporte o Balance Social? Los Estados Financieros suelen presentar información a los usuarios externos o internos de una cooperativa, pero no solo este conjunto de reportes financieros representan el quehacer e impacto de...
En el antiguo Egipto, las bibliotecas eran llamadas “tesoros de los remedios del alma”. Eran, así pues, bibliotecas – farmacias, donde a los libros se les atribuían virtudes medicinales. Es que, en efecto, el buen libro sana. La lectura es uno de nuestros mecanismos de auto-curación, auto-regeneración y auto-producción. Tal la planta que absorbe dióxido de carbono y devuelve oxígeno a la atmósfera, el lector sensible sana las llagas de su alma e, inevitablemente, limpia el mundo en torno suyo. En nuestro “ecosistema espiritual”, el libro es nuestra más preciada reserva de biosfera.
La esperanza de servir y de trabajar de la mano con los cooperativistas de toda nuestra nación.  Una nación que debe al Movimiento Cooperativo y a su institucionalidad, el fomento de la agricultura, el comercio y la industria con vocación cooperativa.
Los Estados Financieros suelen presentar información a los usuarios externos o internos de una cooperativa, pero no solo este conjunto de reportes financieros representan el quehacer e impacto de este tipo de empresas sociales, para ello el Balance Social o Reporte Social Empresarial (conocido también como Reporte de Sustentabilidad) es un complemento importante, donde se dan cuenta de los proyectos, beneficios y acciones sociales dirigidas a diferentes actores, entre ellos lo que la empresa devuelve a la comunidad. Es también un instrumento estratégico para avalar, difundir y multiplicar el ejercicio de la Responsabilidad Social Empresaria (RSE) y una forma de medir los principios cooperativos.
- Advertisement -