Economía
Cooperativas financieras y bancos lanzan campaña para evitar estafas cibernéticas
Prácticamente todos los días y a toda hora se están dando estafas cibernéticas y cada vez son más las víctimas de los delincuentes, por lo que la Oficina del Consumidor Financiero (OCF), junto con...
Banco Popular incrementa utilidades netas y se consolida como una de las entidades más confiables
El Banco Popular y de Desarrollo Comunal una vez más se posiciona como una de las entidades más sólidas, confiables y comprometidas con el desarrollo de Costa Rica, según lo revelan los indicadores financieros...
Foro y Opinión
El auténtico liderazgo y los desafíos del desarrollo cooperativo para un...
Por Arnold Encomendero Dávalos
No hay duda que el mundo actual en que vivimos es complejo, crítico y caótico, caracterizado por un bajo crecimiento de...
Opinión: La glamorización del criminal
Por Jacques Sagot
Fue una imagen para la eternidad. Una foto mental que jamás lograré expulsar de mi conciencia. Una de las cosas más degradantes,...
Opinión: Nuestra Fortaleza
Por Jacques Sagot
Nuestra educación y nuestra cultura florecen porque hemos sido capaces de inyectarles los recursos que, en otros países del mundo, van a...
Opinión: Un camino de compromiso, aprendizaje y propósito que transforma
Por Cristhian Paul Herrera Hérnandez
Cada paso que he dado en el movimiento cooperativo ha estado guiado por una convicción profunda: que la experiencia y...
Internacionales
Día Mundial de Concientización sobre el Autismo: Un llamado a la empatía y la inclusión
En el marco del Día Mundial de Concientización sobre el Autismo, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha emitido una nueva serie de datos que destacan la importancia de una mayor comprensión y apoyo hacia las personas con trastorno del espectro autista (TEA).
Este día, celebrado cada 2 de abril, busca fomentar una mayor inclusión y reconocimiento de las necesidades y desafíos que enfrentan las personas con autismo a nivel global.
La OMS estima que uno de cada 160 niños en el mundo se encuentra dentro del espectro autista, una condición que afecta a individuos de todas las regiones, culturas y niveles socioeconómicos. A pesar de la prevalencia del autismo, aún persisten numerosos estigmas y barreras para la plena inclusión de las personas con TEA en la sociedad.
Costa Rica avanza como centro tecnológico de América Latina
En un giro significativo hacia la diversificación económica y tecnológica, Costa Rica se posiciona como el potencial Silicon Valley de América Latina, así lo publicó Farah Stockman, distinguida miembro del consejo editorial y autora de The New York Times.
Stockman destaca el esfuerzo de la nación por convertirse en un centro clave fuera de Asia para el embalaje y prueba de microchips, desafiando la actual dependencia de Estados Unidos de China para suministros críticos.
Israel declara no grato a Lula, tras comparar a Israel con Hitler
AGENCIAS.- El ministro de Asuntos Exteriores de Israel, Israel Katz, declaró este lunes persona non grata en Israel al presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, según un comunicado que publicado en la red X (antes twitter).
Corte Constitucional declara ilegal mina de cobre en Panamá
(AP).- La Corte Suprema de Panamá declaró el martes...
Papa Francisco bendice a Canciller tico y recibe petición por la paz
La delegación diplomática está de visita en Roma, el canciller, Arnoldo André saludó al Papa Francisco y le llevó un obsequio muy especial de parte de los costarricenses.













