Director Jurídico de la Caja afirma ignorar información real sobre ahorro en contratación de Cooperativas

0
16

Esta mañana el Director Jurídico de la Caja Costarricense del Seguro Social (CCSS) Gilberth Alfaro negó conocer un primer informe que circuló dentro de la institución en el que quedaba claro que la adjudicación a cooperativas de salud generaba ahorros millonarios.

Las declaraciones las brindó durante su comparecencia ante la Comisión Especial que Investiga Supuestas Irregularidades en la Caja, donde el diputado Luis Diego Vargas, jefe de fracción del Partido Liberal Progresista, realizó la consulta tras una investigación dada a conocer por Multimedios.

“Ayer escuché una noticia que me preocupó mucho, que tiene que ver con la jefa del área contabilidad la señora de apellido Picado. Dicen en la prensa que hubo un borrador del informe de costos del caso barrenador, todo lo que tiene que ver con la numerología y los inventarios, hubo uno previo al que conocimos todos, donde se decía que sí cumplían y ahí me preocupó un poco el tema del estatismo, del enamoramiento con la Caja y se lo digo porque uno se preocupa también por la tercerización, yo creo que esto es de Costa Rica, tienen los públicos y los privados que tener oportunidad. ¿Usted conoce ese informe de costos que no fue el último que recibimos?”, señaló Vargas.

A lo que Alfaro respondió, “no, no señor, jamás yo no conocía nada de eso”, y además indicó que incluso en el proceso de adjudicación la dirección jurídica no tuvo nada que ver.

Ante esto el Legislador solicitó que se ponga el ojo a esa investigación revelada por el medio de comunicación porque lo que se debe de pretender es la búsqueda de la verdad.

En esta misma línea, el diputado oficialista, Daniel Vargas manifestó que él les había compartido el video a todos sus compañeros para que se enteraran porque el hecho es relevante.

“Se habla de lo que mencionaba el diputado Vargas hace un rato, de la existencia de un cuadro previo comparativo de costos por profesionales de lo que son las cooperativas y lo que es el servicio de la Caja, y un cuadro posterior que se presenta a la hora de analizar las cosas, donde quitan todas aquellas variables en las que las cooperativas son más baratas que en la Caja y nada más dejan vigente cuando la Caja es más barata que las cooperativas, evidenciando un costo incremental si se opta por las cooperativas, cuando la generalidad sí se consideran todas las líneas no es así”, expresó Vargas.

Este es un nuevo elemento que los diputados deberán de valorar y que podría dejan en evidencia, una vez más, que la decisión de adjudicar la administración de estas 10 áreas de salud es la mejor.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí