Las empresas cooperativas y municipales que integran la Cámara de Empresas de Distribución de Energía y Telecomunicaciones (CEDET), aplicarán una disminución en las tarifas eléctricas, según lo aprobado por la Autoridad Reguladora de los Servicios Públicos (Aresep).
“Si bien el país experimentó un verano especialmente seco durante el 2024 y el porcentaje de generación electricidad con combustibles subió a un 14%, lo cierto del caso es que la ARESEP logró aplicarle al ICE rebajas tarifarias incluso de periodos anteriores, permitiendo que en lugar de un aumento tarifario por el costo de los combustibles todos los costarricenses podamos empezar el año 2025 con una rebaja tarifaria”, explicó Rubén Zamora, asesor legal de CEDET.
Los porcentajes de disminución que se aplicarán a partir del 1 de enero del 2052 son:
JASEC -13,81%
ESPH -6,58%
COOPELESCA -4,91%
COOPEGUANACASTE -9,06%
COOPESANTOS -3,65%
COOPEALFARORUIZ -7,21%
También el resto de compañías en todo el país deberá de aplicar una rebaja, siendo estas de en el caso de ICE – Geneación: -18.06%, ICE: -7.81% y CNFL: -3.47%