Canciller explica que aceptaría candidatura a Secretario General de la OEA en caso de ser la alternativa al finalizar votaciones

0
5
El canciller de Costa Rica, Arnoldo André, habla en una entrevista con EFE este martes, en Washington (Estados Unidos). EFE/ Lenin Nolly

El próximo 10 de marzo se se dará el Quincuagésimo Sexto Período Extraordinario de Sesiones de la Asamblea, y es cuando se dará la votación para la elección del nuevo Secretario General del la Organización de Estados Americanos (OEA), donde el canciller costarricense, Arnoldo André podría convertirse en una alternativa.

Hasta el momento los candidatos que se han postulado son el Canciller de Surinam, Albert Ramdin, y el Canciller de Paraguay, Rubén Ramírez Lezcano, pero no hay seguridad que ninguno de los dos vaya a tener los votos necesarios.

Existe la posibilidad de presentar nuevas candidaturas el mismo día de la elección, en dos diferentes momentos: Uno, antes del inicio de la Asamblea General Extraordinaria, y dos, después de terminado el proceso electoral compuesto de cinco rondas de votación, si no se logra definir a un ganador con los 18 votos requeridos.

Será en ese escenario y en ese momento cuando Costa Rica decidiría postular al Canciller como candidato, apoyado por el interés manifestado por varios países en impulsar una candidatura costarricense.

André manifestó que su disponibilidad en presentar su nombre a consideración de los Estados Miembros, responde únicamente a su interés de contribuir con el proceso, solamente en caso de que en ninguna de las cinco rondas previstas se logre definir a un ganador entre los candidatos actuales.

La delegación tica estará conformada por el Canciller Arnoldo André, la directora general de Política Exterior Gina Guillén, la Representante Permanente de Costa Rica ante la OEA Alejandra Solano y el personal de la Misión Permanente de Costa Rica ante la OEA.

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí