Una manipulación del informe de costos en el caso de la adjudicación de 10 áreas de salud por parte de la Caja Costarricense del Seguro Social (CCSS) a Cooperativas es lo que revela una investigación periodística de Multimedios.
Según la información se evidencia como dentro de la institución circuló un primer informe en el cual quedaba en evidencia que los servicios con las cooperativas eran 270 millones de colones más baratos por año para la Caja.
Pero después ese mismo informe es manipulado y se le hacen variaciones mediante las cuales se pone en cero la diferencia de costos cuando son más baratos los de las cooperativas y solo se dejan las diferencias cuando son más baratos los de la Caja, lo que claramente terminó generando que los contratos fueran vistos como más caros.
Y es justamente esta segunda versión la que se termina enviando a la Contraloría General de la República y a las autoridades judiciales generando todos los cuestionamientos en torno a esta contratación.
Lo que llama la atención es que ambos estudios fueron elaborados por las mismas personas del Área de Contabilidad de Costos de la CCSS, sin que se tenga claridad de qué provocó el cambio.
“Es un documento previo al que se subió o al que se utilizó en la plataforma del SICOP. El documento original no salió en SICOP sino que apareció como parte del expediente de la licitación que nos ocupa en el año 2023, un documento que fue abiertamente alterado en su contenido”, declaró Sergio Castillo, abogado de Coopesalud a Multimedios.
Esto demostraría que la adjudicación era lo correcto ya que sería beneficiosa para la Caja y no como se ha pretendido decir que más bien tienen sobreprecio.