La mañana de este martes a eso de las 6:21 de la mañana, el volcán Poás registró una potente erupción, cuya pluma se elevó 1500 metros sobre el cráter, lanzando gran cantidad de ceniza y gases al medio ambiente.
Curiosamente para hoy la Comisión Nacional de Emergencias (CNE) y demás instituciones que atienden la actividad del volcán habían convocado una conferencia de prensa para hablar sobre el estado del mismo.
Bernny Villarreal del Ministerio de Salud explicó que a la fecha “tenemos un registro de aproximadamente 71 personas, que se han visto afectadas de manera muy leve, irritación ocular o problemas respiratorios, pero nada de complicación”.
Ante este panorama y posibilidad de que la situación se extienda por Por ello hacen un llamado a las comunidades aledañas para que minimicen la exposición a la ceniza procurando tener protección, ya sea por medio de mascarillas N95 o algún otro tipo de mascarilla que inhiba el ingreso de ceniza o gases a nivel respiratorio.
El geólogo de la Comisión Nacional de Emergencias (CNE) Lidier Esquivel, expresó que hoy se registraron dos eventos importantes, pero esto es algo a lo que le podría quedar aún mucho tiempo.
“Ya hace algunos años atrás que tuvimos la erupción del Volcán Turrialba, tuvimos que atender un escenario similar, es un escenario de muy largo plazo, que puede durar, cuánto, no lo sabemos”, expresó Esquivel.
Las autoridades hacen un llamado a no realizar ingresos ilegales al parque por el alto riesgo que esto significa, especialmente porque lo están haciendo por el sector de Toro Amarillo, justamente por donde más bajan materiales peligrosos.