Mayoría femenina marcará el padrón electoral rumbo a 2026

0
76

 

Redacción. -Las elecciones nacionales de 2026 tendrán un padrón con rostro mayoritariamente femenino.

Las cifras oficiales del Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) muestran que, al 31 de agosto, se encontraban inscritas 1.876.815 mujeres frente a 1.846.482 hombres, dentro de un total de 3.723.297 personas habilitadas para votar.

La diferencia de 30.333 electoras más vuelve a confirmar una constante de los últimos procesos: el voto de las mujeres constituye el bloque más numeroso y, por lo tanto, decisivo a la hora de definir quién asumirá la Presidencia de la República y los 57 escaños de la Asamblea Legislativa para el periodo 2026-2030.

El padrón electoral quedará cerrado el 1° de octubre, y hasta el 30 de setiembre se podrán realizar los trámites de empadronamiento y cambio de domicilio electoral.

Estos servicios se ofrecen en la sede central del TSE, en sus 32 oficinas regionales y en los consulados habilitados en el extranjero.

La institución también subraya la importancia de que la población joven realice los trámites a tiempo.

En este grupo se contabilizan 156.054 personas que podrán votar por primera vez, aunque 36.517 todavía no han solicitado su cédula, lo que podría impedirles participar en la jornada electoral del próximo 1° de febrero de 2026.

Más allá de estos ajustes finales, el panorama ya está trazado: las mujeres llegarán con una mayoría numérica en las urnas, lo que consolida su peso político y electoral en la definición del rumbo del país.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí