Innovación es la clave para poder mantenerse fuertes recomienda Arnold Encomendero a los cooperativistas

0
2

Arnold Encomendero Dávalos un reconocido conferencista internacional y gerente de la cooperativa COOPAC PETROPERÚ, visitó recientemente Costa Rica para dar su visión del movimiento cooperativo en la región y los retos que se enfrentan para poder salir adelante.

La innovación debe ser un aliado estratégico para las cooperativas, para alcanzar las metas, porque es así como ahora se está moviendo el mundo, con nuevas ideas, mejores sistemas, mejores prácticas y esa es la clave.

Encomendero sostuvo una conversación con LA VOZ COOPERATIVA, en la cual compartió un poco su experiencia como líder de una cooperativa, pero además lo que ha observado al visitar otras naciones.

¿Cuál es la importancia del cooperativismo?

La importancia del cooperativismo es que constituye un factor importantísimo para integrar a las personas, para que en forma de unidad logre un beneficio común, por eso es que es necesario que siempre el posicionamiento es competitivo de las cooperativas se abarque al entorno complejo, incierto y hasta caótico que existe actualmente. Y por eso se debe de resaltar la resolución que aprobó en abril del 2023 la Asamblea General de la ONU, en donde reitera y ratifica que el cooperativismo es un fenómeno muy importante para construir un mejor futuro, por eso es que en este año se ha declarado año internacional de las cooperativas.

¿Qué papel juegan las cooperativas en el desarrollo?

El papel que deben jugar las cooperativas es promover una calidad de productos y servicios en las mejores condiciones del mercado, qué significa esto, que los productos que brinda una cooperativa, por ejemplo, sea de ahorro y crédito o de otros líneas de producción, siempre estén orientados a obtener productos de calidad o de buen servicio, que responda a las expectativas de desarrollo humano y social de las personas, porque las cooperativas tienen el gran privilegio de organizar a sus asociados en la búsqueda del bien común, eso es lo que nosotros destacamos, la importancia de las cooperativas para promover el desarrollo humano, también económico y social, y sobre todo integrar a las personas socias para que de forma unida, cumpliendo un sistema legal legítimo, con transparencia, idoneidad, contribuyen a desarrollar las cooperativas en forma competitiva en beneficio de todos.

¿Cuál debe ser el fututo para las cooperativas? 

Planteamos nosotros, que las cooperativas dentro del modelo de economía social solidaria, son parte importante, igual que las asociaciones y las ONG, y otras en general comunitarias, y ese liderazgo cooperativo es internacional por eso es que la ONU ha reconocido el valor auténtico de las cooperativas lo que sí necesitamos hoy por hoy lograr, es un liderazgo auténtico que se exprese en que se logre una gestión administrativa, económica, financiera, en respuesta a ese entorno complejo crítico ansioso y hasta controversial que se está dando. Hoy por hoy, para que el cooperativismo demuestre en el mundo entero que es, y puede ser mejor, un factor determinante en que se aplique en el mundo el actual modelo o el sistema de economía social solidaria, de la cual las cooperativas constituyen un medio importante.

¿Qué procesos de innovación deben de asumir las cooperativas?

Una de las primeras fases que se está dando en muchas cooperativas lo tienen es la transformación digital, que significa usar las tecnologías disruptivas para mejorar los procesos, y mediante ello, y ahora con un mayor eficiencia y productividad, pero también no dejemos de pensar que dentro de este contexto mundial económico complejo y caótico, es necesario lograr un planeamiento estratégico bien definido y que responda a los modelos. Constituyen entornos que lo definen la realidad mundial como frágil ansiosa compleja hasta caótica y el cooperativismo si por ello puede convertirse en un factor determinante a que respondan a esa complejidad. Siempre tener un plan estratégico bien definido se logre un liderazgo auténtico aplicado que el cooperativismo sea un factor clave para que se fortalezca la democracia, la libertad, la equidad social y que se viva en el mundo la humanidad o la vida uno para otros y todos para uno como dice el lema de las cooperativas.

¿Qué mensaje les da a las cooperativas que están surgiendo o las que están y necesitan mantenerse?

Las cooperativas, como todo orden empresarial, tienen que responder mejor a ese entorno complejo crítico caótico en donde existe, por ejemplo los factores que obstaculizan todo el desarrollo de una empresa como es la inflación, la propia recesión económica, los países, la inestabilidad financiera, al punto que a grandes bancos los han desestabilizado en los países más poderosos incluso y más grandes del mundo con esa experiencia del cooperativismo tiene que lograr un liderazgo competitivo a toda luz y a todo dar aplicando al 100% los valores y los principios que definen al cooperativismo como un modelo humanista, que sí puede contribuir, como lo está haciendo, y aún más respondiendo mejor a este entorno difícil aplicando bien los principios y valores cooperativos a toda luz y a todos con honor y con valor.

¿Qué opina del cooperativismo en Costa Rica?

Me siento muy congratulado de estar en un país donde se respeta la libertad de las personas, en donde el cooperativismo constituye un liderazgo en realidad muy aplicado con éxito para contribuir al desarrollo humano y social, es una experiencia porque hemos venido varias veces a este país, es una experiencia muy saludable y ejemplar para todo el movimiento cooperativos de América, por eso es que me siento muy feliz de estar presente en tan importante país. Como siempre reconozco el valor de los líderes que dirigen las organizaciones cooperativas y de los propios socios de las cooperativas como también de todos los empleados que constituye la parte ejecutiva para hacer de las cooperativas organizaciones eficientes relevantes ejemplos para el desarrollo cooperativo de otros países. Por ello una vez más permítanme expresar mi reconocimiento y gratitud a tan bellos dirigentes que también son buenos profesionales y buenas personas como todos los que participan en el trabajo humano económico y social para que las cooperativas brinden con calidad una gama de productos y servicios que son un ejemplo para todos los países de América latina y del mundo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí